Durante el curso académico 1989/1990, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) puso en marcha el Programa Universidad y Empresa (PUE) con el objetivo de facilitar la inserción laboral de sus licenciados. A lo largo de más de treinta años de funcionamiento, se han analizado de forma periódica los resultados de inserción laboral de los graduados y graduadas en Administración y Dirección de Empresas y en Economía que cursaron la Mención PUE.
Para evaluar si el programa ha alcanzado los objetivos previstos, no basta con analizar exclusivamente el proceso de inserción laboral de los estudiantes que participaron en él. Por este motivo, al estudiar el período 2013-2017, se optó por comparar los resultados de dos grupos homogéneos: aquellos que cursaron el programa (grupo tratado) y aquellos que no lo hicieron (grupo de control).
En este análisis no se dispone de muestras aleatorias de ambos grupos. Sin embargo, utilizando un modelo de regresión que permite establecer controles, la comparación se realiza entre los estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la UAB que participaron en el PUE y los que no lo hicieron. Además, para ampliar el tamaño de la muestra y garantizar unos resultados más robustos, se incluye a estudiantes de Economía y Empresa de otras universidades catalanas como parte del grupo de control.
Los resultados obtenidos indican que el PUE ha contribuido positivamente a la inserción laboral de los graduados. Más allá de este hallazgo, el valor principal de este trabajo reside en la propuesta de una metodología estándar para evaluar intervenciones de este tipo. Esta metodología resulta especialmente relevante cuando se busca analizar programas que implican costes en términos de recursos, pero que también generan beneficios cuya magnitud debe ser evaluada cuidadosamente.