imatge presentació ALD0047
El pasado jueves 13 de febrero, a las 19 h, se presentó el libro Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión, en Barcelona. El libro está coeditado por cuatro universidades dentro de la colección Aldea Global: la UAB, la Universitat Jaume I, la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat de València.
caràtula premis literaris 2025
El viernes 7 de febrero finalizó el plazo para la presentación de originales a los Premios Literarios del año 2025, convocados por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). A continuación se detalla la composición del jurado de la edición actual de los galardones.
Portada del llibre i autor
Los días 7, 17 y 27 de febrero se presentará el libro «Cartas y salud en el siglo XVI. Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens» en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana. El libro es obra de Francesc Devesa i Jordà y ha sido coeditado entre la Universidad de Valencia y la Universidad Autónoma de Barcelona.
ALD0047
Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión es el último título de la colección «Aldea Global», que coeditan las editoriales universitarias de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Jaume I, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia. El libro es obra de Raúl Rodríguez Ferrándiz, catedrático de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante, especializado en políticas de la posverdad, desinformación, teorías de la conspiración y noticias falsas.
caràtula premis literaris 2025
La Universitat Autònoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès convocan una nueva edición de los Premios Literarios para 2025. Los originales se podrán enviar a partir del viernes 13 de diciembre a través del formulario de la página web del certamen.
coberta del llibre i imatge del cartell de l'acte
La presentación del cuarto volumen de la colección de poesía «Álbumes Versàlia» tendrá lugar el jueves 28 de noviembre, a las 19 h, en el auditorio del Casal Pere Quart de Sabadell (calle de Lacy, 11).
Presentació llibres premis 24
Los libros de la edición 2024 de los Premios Literarios, que organizan conjuntamente cada año el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Universitat Autònoma de Barcelona, se presentaron ayer, jueves 7 de noviembre, a las 13 h, en el Instituto Pozas de Cerdanyola del Vallès (Calle del Águila, 65).
jornada revistes 24
En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará la Jornada de Revistas Científicas de la UAB 2024 el miércoles 23 de octubre, de 10 a 14 h, en la Sala de Revistas de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad. El encuentro está abierto a todas las personas que intervienen o colaboran en la edición de las revistas de la UAB y hayan realizado su inscripción vía formulario, previamente.
portada llibre El hechizo del tren
marta

Johari Gautier Carmona, periodista y autor del libro El hechizo del tren, impartirá una conferencia el próximo 21 de febrero, a las 19 h, en la Sala de Audiovisuales del Museo del Monasterio de Sant Cugat del Vallès (Pl. de l'Om, 1).

La charla, titulada «Los protagonistas de la primera línea férrea en la Península», se basará en su novela, que relata la historia del ferrocarril desde sus inicios en Iberoamérica hasta su llegada a la península Ibérica, a través de las experiencias vividas por sus principales impulsores.

La conferencia forma parte del Ciclo de Conferencias sobre el Mundo de los Trenes, organizado por la Associació d'Amics del Ferrocarril de Sant Cugat del Vallès y también se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril: youtube@canalFCAF6925.

Imatge del cartell de l'acte
Johari Gautier signant llibres a Mataró
marta

El 22 de abril, en el marco del Día del Libro, Johari Gautier firmó ejemplares de su última novela, El hechizo del tren, en Dòria Llibres (calle de la Riera, 100, 08302 Mataró).

La novela es el relato de los inicios del ferrocarril en Iberoamérica y, a su vez, la historia de unos personajes que consiguieron sacar adelante un visionario proyecto entre enormes dificultades en un periodo de gran inestabilidad. Una historia que se enmarca en el contexto de la Revolución Industrial, pero también un capítulo esencial del desarrollo de una urbe espléndida como Barcelona y del cambio de paradigma de una España que se adentra en la modernidad.

El libro ha sido publicado este mes de abril por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y es obra de Johari Gautier Carmona. El autor, nacido a París en 1979, es máster en Periodismo y Comunicación Digital por la UAB. Narrador y divulgador, ha publicado obras como África: cambio climático y resiliencia. Retos y oportunidades ante el calentamiento global (UAB, 2022), Cuentos históricos del pueblo africano (Almuzara, 2010) o Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015). El hechizo del tren es el fruto de un gran estudio histórico sobre la primera línea ferroviaria en la península Ibérica, pero también una manera de acercarse a la Barcelona que conoció en su infancia y de la cual prevalecen todavía aquellos viajes memorables en Talgo que lo llevaban hasta París.

Foto d'stands d'una fira en un parc
marta

Próximamente, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) estará presente en tres acontecimientos del sector editorial: la 42.ª Feria del Libro de Granada, la 59.ª edición de la Feria del Libro de València y la 36.ª Feria Internacional del Libro de Bogotá. La primera tendrá lugar del 19 al 28 de abril, la segunda del 25 de abril al 5 de mayo y la tercera del 17 de abril al 2 de mayo.

La editorial de la UAB expondrá algunas de sus novedades del curso 2023-2024 a través del estand de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Se podrán adquirir títulos, dirigidos a todos los públicos, como El hechizo del tren, de Johari Gautier; Innovación y liderazgo. El nacimiento del código de barras, de Gabriel Izard; Las claves de la investigación científica, de Julio Mario Hoyos y Juan Carlos Moreno; o Legislación y derecho digital para no juristas, de Cristina Blasi y Josep Cañabate.

Aula Magna Facultat de Dret i llibre InnovaDret 1
marta

El martes 15 de octubre, a las 13 h, la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) acogerá la presentación del Grupo InnovaDret en el marco de la Semana de la Innovación de la Universidad.

La jornada incluirá la ponencia titulada «La innovación docente como eje vertebrador del grado de Derecho», a cargo del Dr. Josep Cañabate Pérez, coordinador de InnovaDret; un debate centrado en los trabajos en la modalidad Aprendizaje Servicio (ApS); y la exposición del primer volumen de la serie de libros «InnovaDret», publicado por el Servicio de Publicaciones de la UAB el pasado mes de junio.

El libro se titula Innovació docent i aprenentatge jurídic. Desafiaments i oportunitats del nou model docent del grau de Dret y recoge los trabajos presentados por los profesores del grupo de investigación en los seminarios periódicos que se han ido desarrollando en la misma Facultad. La obra está centrada en la innovación docente dentro del nuevo modelo del grado de Derecho y tiene la finalidad de compartir experiencias y herramientas para mejorar la práctica docente.

Más información sobre la jornada en: https://webs.uab.cat/setmanainnovacio/activitats-2024/innovadret/

Portada del llibre
marta

El miércoles 29 de noviembre, a las 18 h, se presentará la última novedad de la colección «Memoria Artium»: El retaule tabernacle de santa Maria de l’Estrella de la catedral de Tortosa, coeditado por las universidades UAB, UB, UdG, UdL, UPC y URV, el Museu Nacional d'Art de Catalunya y el Museu del Disseny de Barcelona. En el acto intervendrán la coordinadora y autora del libro, Licia Buttà, y los también autores del volumen Josep Alanyà i Roig y Voravit Roonthiva. La presentación tendrá lugar en la Biblioteca Marcel·lí Domingo (c/ Mercè, 6, Tortosa). La entrada es libre y el aforo, limitado.

invitació-presentació-MAR0032
marta

El miércoles 29 de noviembre, a las 18 h, se presentará la última novedad de la colección «Memoria Artium»: El retaule tabernacle de santa Maria de l’Estrella de la catedral de Tortosa, coeditado por las universidades UAB, UB, UdG, UdL, UPC y URV, el Museu Nacional d'Art de Catalunya y el Museu del Disseny de Barcelona. En el acto intervendrán la coordinadora y autora del libro, Licia Buttà, y los también autores del volumen Josep Alanyà i Roig y Voravit Roonthiva. La presentación tendrá lugar en la Biblioteca Marcel·lí Domingo (c/ Mercè, 6, Tortosa). La entrada es libre y el aforo, limitado.

Portada del llibre i autor
marta

Cartes i salut al segle XVI. Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens se presentará el viernes 7 de febrero en Oliva, el lunes 17 de febrero en Gandia y el jueves 27 de febrero en Riba-roja de Túria. En las presentaciones intervendrá, entre otros, el propio autor, Francesc Devesa i Jordà, experto en medicina, que ha dedicado su vida al estudio de la antropología médica y la historia de la medicina.

El libro es una coedición entre Publicacions de la Universitat de València (PUV) y el Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y revela el universo íntimo de Hipòlita Roís de Liori y Estefania de Requesens, madre e hija, que a través de su correspondencia nos revelan sorprendentes detalles sobre enfermedades, remedios, alimentación, violencia, rituales religiosos y la labor de médicos, comadronas y boticarios en el Renacimiento.


Día: 07/02/25

Lugar: Biblioteca l’Envic (paseo de Gregori Maians, 36, Oliva)

Hora: 19 h

Organización: Associació Centelles-Riusech

Presentación: Lluïsa Parra y Anna Parra


Día: 17/02/25

Lugar: Salón de Conferencias de Foment AIC (calle de Sant Francesc de Borja, 56, Gandia)

Hora: 19 h

Organización: Foment AIC

Presentación: Maria Josep Escrivà y Àngela Bañuls


Día: 27/02/25

Lugar: Castell de Riba-roja de Túria (calle de la Cisterna, 28)

Hora: 18.30 h

Organización: Concejalía de Cultura de Riba-roja de Túria

Presentación: José V. Calatayud

jornada revistes 24
marta

En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará la Jornada de Revistas Científicas de la UAB 2024 el miércoles 23 de octubre, de 10 a 14 h, en la Sala de Revistas de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad. El encuentro está abierto a todas las personas que intervienen o colaboran en la edición de las revistas de la UAB y hayan realizado su inscripción vía formulario, previamente.

Este año, se han inscrito un total de 28 personas y el programa de la Jornada será el siguiente:

PROGRAMA

10.00 h Presentación y dinámica de la Jornada 

Temas
Novedades de la versión 3.3 de OJS
Gestión del correo en las revistas
Indexación de una revista
Open Peer Review
Gestión de los avisos
 
11.30 h Pausa café
 
12.00 h Gestión de los formularios de revisión
Indexación (tips and tricks)
Paridad de género en los contenidos de las revistas
Números monográficos. ¿Computan a las bases de datos?
Gestión de la comunicación con autores

imatge presentació ALD0047
marta

El pasado jueves 13 de febrero, a las 19 h, se presentó el libro Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión, en la librería Documenta de Barcelona. El libro está coeditado por cuatro universidades dentro de la colección Aldea Global: la UAB, la Universitat Jaume I, la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat de València. En el acto participaron Virginia Luzón, profesora de Comunicación Audiovisual y Publicidad y vicerrectora de Comunicación de la UAB; Catalina Gayà, profesora del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB y miembro del Consejo de dirección de Aldea Global; y Raúl Rodríguez Fernándiz, catedrático de Semiótica de Comunicación de Masas de la Universidad de Alicante y autor del libro. La obra se dirige a las personas que se dedican a la comunicación y todos aquellos que quieran saber cómo la verdad está desplazando el poder de la información.

Cartell de la Setmana del Llibre en Català del 2023
marta

Del 8 al 17 de septiembre tendrá lugar la 41.ª Semana del Libro en Catalán en el Moll de la Fusta (Barcelona). Un año más, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona estará presente en la misma a través de la Xarxa Vives d'Universitats (XVU). Novedades como L’autor que mira de reüll. La tradició a la literatura moderna i postmoderna, I Premio de Ensayo Joven «Pensar más» - Memorial Gabriel Ferrater de 2022, de Míriam Ruiz Ruano, o Pedra, paraula i ànima, XXVII Premio de Poesía «Miquel Martí i Pol» de 2022, de Pep Cortès, se expondrán en el módulo número 57, junto con otras publicaciones de editoriales universitarias adheridas a la XVU.