Identificadores editoriales

Tipografies antigues d'impremta

En el sector editorial se utilizan varios códigos normalizados que tienen por finalidad identificar el contenido que se publica, tanto en formato imprimido como digital. Estos códigos o identificadores se caracterizan por su singularidad, es decir, son únicos e irrepetibles, e identifican cada producto de manera exclusiva. También su persistentes, o sea que identifican un producto de forma permanente a lo largo del tiempo.

Algunos de estos identificadores van asociados a una tipología concreta de producto, como por ejemplo el ISBN para los libros o el ISSN para las revistas, mientras que otros otorgan funcionalidades específicas en función del formato, como por ejemplo el DOI, el URI o el Handle, que sirven a la vez para identificar y para localizar al web los productos digitales. Finalmente, hay identificadores como el depósito legal que van asociados a la obligación de depositar en un registro público un número determinado de copias impresas de cada producto editorial que se produzca en un territorio, o bien un archivo digital de la publicación, a efectos de garantizar el acceso público y la preservación.