Qué es el ISSN?
El ISSN (International Standard Serial Number) es un código numérico internacional que permite identificar publicaciones seriadas y se aplica en particular en las revistas.
El ISSN consta de ocho cifras separadas en dos grupos de cuatro por un guion; la última cifra corresponde a un dígito de control. El ISSN va asociado al título registrado de la publicación seriada (en las revistas normalmente es a la cabecera) y siempre es el mismo para todos los números de la serie; por lo tanto, un cambio en el título registrado o «clave» de la publicación seriada comportará la asignación de un nuevo ISSN. El ISSN también está asociado al formato de publicación, de forma que la edición en papel tiene asignado un ISSN y la edición digital tiene otro de diferente.
La asignación de un ISSN para una serie es compatible con la asignación de un ISBN para cada volumen de la serie. En este caso, los dos números se tienen que indicar conjuntamente a cada volumen.
Quién puede solicitar el ISSN?
El ISSN lo puede solicitar cualquier entidad relacionada con el mundo de la edición, producción, comercialización, distribución, tratamiento, difusión y uso de las publicaciones en serie: editores, impresores, distribuidores, agencias de suscripción, libreros, bibliotecas, centros de documentación y servicios de indexación y resúmenes. La asignación de la ISSN en Cataluña la hace la Biblioteca de Cataluña.
El Servicio de Publicaciones de la UAB puede gestionar la obtención de la ISSN para las revistas científicas con las cuales tenga un acuerdo de producción o distribución, o bien para las revistas que se gestionen o quieran integrarse a la plataforma ReDi de revistas digitales de la UAB.
Cómo se tiene que solicitar el ISSN?
La solicitud de la ISSN para una publicación seriada se puede hacer directamente en la Biblioteca de Cataluña.
El Servicio de Publicaciones puede gestionar la obtención de la ISSN para aquellas revistas o publicaciones seriadas que tengan un centro oficial de la Universitat Autònoma de Barcelona —servicios centrales, facultades, departamentos, institutos o grupos de investigación formalmente reconocidos— como entidad editora de la publicación. En estos casos, el responsable legal del ISSN asignado será a todos los efectos el centro que haga la solicitud.