La Universitat Autònoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès convocan una nueva edición de los Premios Literarios para 2024. Los originales se podrán enviar a partir del próximo viernes 15 de diciembre a través del formulario de la página web del certamen.
Del 25 de noviembre al 3 de diciembre se celebrará la 37.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los encuentros editoriales y culturales más importantes de Iberoamérica.
La presentación del tercer volumen de la colección de poesía «Àlbums Versàlia» tendrá lugar el jueves 30 de noviembre, a las 19 h, en el auditorio del Casal Pere Quart de Sabadell (calle de Lacy, 11).
El miércoles 29 de noviembre, a las 18 h, se presentará la última novedad de la colección «Memoria Artium»: «El retaule tabernacle de santa Maria de l’Estrella de la catedral de Tortosa».
La novela histórica «El hechizo del tren» ha sido seleccionada por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) para protagonizar su tercer episodio del podcast «Libros para comprender».
Los tres libros ganadores de los Premios Literarios de la UAB y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, se presentaron ayer por la tarde, 22 de noviembre, en un acto en Cerdanyola del Vallès, donde estuvieron presentes representantes de ambas instituciones así como los autores premiados y ahora editados: Mireia Mejías, ganadora en narrativa por "Apatia"; Alexandre Planas, distinguido en poesía por "Projeccions", y Eduard Roure, galardonado por la novela "El metall i els turons". Editados por el Servicio de Publicaciones de la UAB, los libros se pueden adquirir ya en todas las librerías.
Las obras «El metall i els turons» (novela), «Projeccions» (poesía) y «Apatia» (narrativa breve) han sido editadas por el Servicio de Publicaciones de la UAB y se exhibirán el 22 de noviembre en Cerdanyola del Vallès.
El jueves 23 de noviembre, a las 19 h, se presentará «El hechizo del tren» en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
La revista de ciencia e historia, Sapiencia, acaba de publicar una entrevista con Joan Brull Barco, autor del libro «Primates: protección, bienestar y derechos». La entrevista se puede consultar íntegramente en el siguiente enlace: https://sapiencia.eu/joan-brull-cal-protegir-la-nostra-planeta-e-la-fau…
Publicaciones de la Universitat Jaume I de València entrevista a Maria Iranzo, autora del libro «Lo Papus (1973-1987)», en su programa de radio, Arcadia. El pòdcast se ha ...
El libro «Anime complejo. La ambigüedad narrativa en la animación japonesa», de Antonio Loriguillo, número 43 de la colección «Aldea Global», ha recibido la mención Book on Asian Film, Media and Communication Sciences en los IBP 2023 Portuguese/Spanish Language Edition concedidos por el International Institute for Asian Studies (IIAS).
La revista «Vía Libre» acaba de publicar el artículo «La primera línea de ferrocarril en la Península Ibérica: historia de un progreso y de un compromiso», con motivo del 175.º aniversario de la línea Barcelona-Mataró, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre.