El plazo de inscripciones a los premios literarios, que organizan anualmente la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, se cerró el pasado mes de febrero. Este año, se han presentado un total de 162 originales, de los cuales, y después de la revisión del desempeño de las bases, 51 optan al premio de novela, 53 al de poesía y 43 al de narrativa breve. La decisión del jurado se dará a conocer el próximo 16 de mayo al Teatro de la Universidad.
La UAB publica «Economía circular. El camino hacia la sostenibilidad», de los doctores Joan Rieradevall Pons y Carles Gasol Martínez, un libro que plantea la economía circular como una de las estrategias decisivas para lograr el desarrollo sostenible.
Próximamente, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) estará presente a dos acontecimientos del sector editorial: la 60.ª edición de la Feria del Libro de València y la 43.ª Feria del Libro de Granada. La primera tendrá lugar del 24 de abril al 4 de mayo y la segunda del 9 al 18 de mayo.
Los profesores de Estética y Teoría de las Artes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Jèssica Jaques y Gerard Vilar, han participado en el programa Un restaurante caníbal en Berlín de Catalunya Ràdio, emitido el pasado domingo 30 de marzo de 2025.
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) ha publicado la novena convocatoria por la Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Académicas Españolas.
El Casal de Barri Transformadors de Barcelona acogió la presentación del libro Feminismo no es sexismo. Conversaciones sobre género y desigualdad, de la colección «El espejo y la lámpara» de Edicions UAB
«El País» dedica un artículo a la lucha contra el cambio climático en África liderada por los jóvenes de la generación Z en los últimos años. La noticia destaca, entre otros temas de actualidad, la constante alarma que el continente está sufriendo desde los años setenta, y menciona los ejemplos que Johari Gautier enumera en su libro «África: cambio climático y resiliencia. Retos y oportunidades ante el calentamiento global», editado en 2022 por el Servicio de Publicaciones de la UAB.
«Noms. Revista de la Societat d'Onomàstica» ha publicado una reseña del libro «Tot un món en català» en su último número (22).
El miércoles 26 de febrero, el libro se presentó en la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la UAB.
El pasado jueves 13 de febrero, a las 19 h, se presentó el libro Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión, en Barcelona. El libro está coeditado por cuatro universidades dentro de la colección Aldea Global: la UAB, la Universitat Jaume I, la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat de València.
El viernes 7 de febrero finalizó el plazo para la presentación de originales a los Premios Literarios del año 2025, convocados por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). A continuación se detalla la composición del jurado de la edición actual de los galardones.
Los días 7, 17 y 27 de febrero se presentará el libro «Cartas y salud en el siglo XVI. Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens» en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana. El libro es obra de Francesc Devesa i Jordà y ha sido coeditado entre la Universidad de Valencia y la Universidad Autónoma de Barcelona.