Las estadísticas del Intercambio Científico computan para los sexenios

Investigació
marta
Mié, 22/01/2025 - 11:01

Hasta el 3 de febrero, los investigadores que sean autores de publicaciones incluidas en el sistema de Intercambio Científico (IC) de libros digitales, para el uso de la comunidad universitaria, podrán incluir las estadísticas de consulta de este proyecto como indicio de relevancia e impacto en la evaluación de la actividad investigadora de 2024, convocada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

El IC es un proyecto que la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) impulsó en 2016. Desde entonces, más de catorce mil libros electrónicos, correspondientes a monografías y manuales de todas las áreas de conocimiento, son intercambiados por 63 universidades y están disponibles para investigadores, profesores y estudiantes, a través de las bibliotecas de los campus y centros de investigación adheridos al programa. En el caso de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Servicio de Publicaciones ofrece todo su fondo digital, formado por más de 180 publicaciones. En este sentido, los investigadores que hayan publicado un libro electrónico con nuestro Servicio podrán computar las estadísticas del IC para sus sexenios.

Los libros que forman parte del IC y sus datos se pueden consultar en la siguiente página: https://www.une.es/estadisticas-intercambio-cientifico. Las estadísticas muestran la evolución de las consultas según la editorial, la biblioteca o la publicación. En el caso de la UAB, destaca la obra Investigación en psicología y logopedia, de los profesores del Departamento de Psicobiología y Metodología de Ciencias de la Salud de la UAB Mariona Portell y Jaume Vives, por ser la segunda publicación universitaria más consultada. Investigación en psicología y logopedia suma un total de 360.088 páginas vistas y está disponible en formato digital de acceso abierto y en formato papel de pago.