|
|
Las Provincias y María Consuelo Reyna. Liderazgo y poder en tiempos de cambio (1966-1982)
Autor: Cervera Sánchez, Ana Mª |
Col·lecció i núm: Aldea Global 41 |
Primera edició: 2021 |
Pàgines: 208 |
Format: 16 x 23 cm |
Enquadernació: En rústica |
Idioma: Castellano |
Matèria: 3. Ciències Socials. Matèria IBIC: KNTP |
Inclusions: |
|
Editor: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona |
Coeditor/s: Universitat Jaume I, Universitat Pompeu Fabra i Universitat de València |
Distribució: Universitat de València |
Codi d'article: ALD0041 |
Dipòsit legal: |
ISBN (paper): 978-84-490-9332-6. PVP: 18,5 € |
|
Disponible a la teva llibreria |
|
|
|
|
|
|
Ressenya: En una década significativa de nuestra historia reciente, la que va de 1972 a 1982, una periodista, Consuelo Reyna, y un medio de comunicación, “Las Provincias”, que hasta ahora no han sido estudiados, tuvieron una gran influencia como actores relevantes de la Transición valenciana. En este
periodo, la periodista y su diario encabezarán cruentas batallas ideológicas, consolidarán bandos y opciones políticas. Y, con todo, recorrerán un trayecto como empresa que deja a la editora, Federico Doménech S.A., en una óptima situación en 1982, cuando el camino de la autonomía valenciana ya ha
quedado despejado con la aprobación del Estatut. La simbiosis entre periodismo y empresa es esencialmente determinante y se encarna en una figura, Consuelo Reyna, y en tres puntos que resumen la historia del diario decano: tradición, empresa y Transición.
Autor/s: Ana María Cervera Sánchez (Valencia, 1958) es doctora en Historia Contemporánea por la Universitat de València. Fue becaria del Centre Valencià d'Estudis i lnvestigació, donde colaboró en el proyecto «Modernización y cambios sociales en la sociedad valenciana de los años 30», dirigido por la profesora Aurora Bosch, del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València. Es autora de trabajos sobre la derecha dinástica y la modernización política en la II República e investigaciones sobre los medios de comunicación valencianos en la Transición. Este es el objeto de su tesis doctoral, presentada en 2017, que da origen a esta obra y versa sobre el diario “Las Provincias” y su dirección durante el proceso de transición a la democracia. En la actualidad, forma parte de la Asociación de Historia Contemporánea, la Asociación de Historia Actual, la Asociación de Historiadores del Presente y la Asociación de Historiadores de la Comunicación. |
|