En el marco de la Setmana del Llibre en Català, coincidiendo con el día de la Mercè, se presentó la obra colectiva Literatura catalana de la postmodernitat. Se trata de un proyecto de 1.487 páginas repartidas en dos volúmenes, coordinado por Jordi Marrugat, Víctor Martínez-Gil y Núria Santamaria, y publicado conjuntamente por Edicions de la Universitat de Barcelona y el Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.
La obra, que recoge el trabajo de una cincuentena de especialistas, se propone como un verdadero mapa de la literatura catalana entre 1968 y 2023. Organizada en siete partes, ofrece una introducción general, estudios sobre narrativa, no ficción, poesía, teatro y la relación con las artes plásticas, e incluye también un apartado dedicado a la recepción y traducción de literaturas extranjeras al catalán. El índice onomástico, con cerca de un centenar de páginas, da muestra de la riqueza y amplitud del trabajo.
La presentación de los dos volúmenes contó con la moderación del escritor y periodista Màrius Serra. Recientemente, Serra ha subrayado en un artículo publicado en La Vanguardia que esta obra no es solo una compilación académica, sino una herramienta imprescindible para entender el desarrollo literario catalán en el contexto internacional. El artículo puede consultarse en la edición digital del diario y también en la edición impresa (Serra, Màrius. 27 de septiembre de 2025. “Cartògrafs de continents”. La Vanguardia).
Con esta publicación, las universidades impulsoras reivindican el papel de la investigación académica en un momento cultural marcado por la sobreproducción de contenidos y lo efímero, y ofrecen una obra de consulta que aspira a convertirse en un referente imprescindible para investigadores, estudiantes y lectores interesados en la literatura catalana contemporánea.