El Museo del Diseño de Barcelona – Disseny Hub (DHub) acoge una conferencia sobre economía circular que impartirán los doctores Joan Rieradevall Pons y Carles Gasol Martínez, autores del libro Economía circular. El camino hacia la sostenibilidad, editado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
En la charla, los autores hablarán sobre los principales conceptos de la economía circular y los relacionarán con algunos de los objetos que se encuentran en la exposición permanente «Matter Matters. Diseñar con el mundo» y que aparecen en su última publicación, Economía circular. El camino hacia la sostenibilidad, que plantea la economía circular como una de las estrategias decisivas para alcanzar el desarrollo sostenible.
El acto se incluye dentro del ciclo de actividades de otoño Materia Compartida, del Museo del Diseño de Barcelona, y tendrá lugar en el Espai Mirador, el miércoles 1 de octubre, a las 18 h. La actividad es gratuita y abierta a todo el público. Para acceder al DHub, los asistentes deben formalizar previamente un registro en recepción, a partir de las 17.30 h. Una vez finalizada la conferencia, la acreditación permitirá visitar libremente la exposición del Museo.
Joan Rieradevall Pons es doctor en Ciencias Químicas y asesor científico en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB). Experto en sostenibilidad, ecodiseño y economía circular, ha publicado más de 170 artículos y dirigido numerosas tesis.
Carles Gasol Martínez es doctor en Ciencias Ambientales por la UAB y profesor asociado del Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental de la UAB (DEQBA-UAB).
Ambos autores son, a su vez, cofundadores de las empresas derivadas del Parque de Investigación de la UAB Inèdit Innova y Tectum Garden. Fruto de su vinculación con la Universidad, el pasado mes de mayo, Economía circular. El camino hacia la sostenibilidad vio la luz, editado por el Servicio de Publicaciones de la UAB, en formato papel (de pago) y electrónico (gratuito) de acceso abierto.
La experiencia profesional y académica de los autores ha dado lugar a esta publicación, que nace con el propósito de acercar al lector a la economía circular, proponiéndola como una de las estrategias decisivas del siglo XXI que favorecen el desarrollo sostenible, y planteando si será una realidad o un deseo a corto plazo tras analizar los factores políticos, económicos, sociales y ambientales.
Otros actos
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el jueves 5 de junio, los autores participaron, en el espacio Mundana de Barcelona, en un diálogo sobre políticas, indicadores, herramientas y estrategias de innovación que permiten reducir el impacto ambiental del consumo.
El miércoles 17 de septiembre, a las 19 h, la librería Byron de Barcelona acogió la primera presentación del libro, que rindió una mención especial a las personas, profesionales y organizaciones que han colaborado en hacerlo realidad.